Las estaciones

Arte y cultura en Tepoztlán

En Tepoztlán disfrutamos de una temperatura privilegiada todo el año.
Cada estación trae elementos diferentes a Dilao.

Floración silvestre en otoño

Finales de septiembre a febrero

El otoño es la época más asombrosa en Dilao. Cada semana trae nuevas flores
que se suceden una tras otra, comenzando el 28 de septiembre, el Día del Elote,
una festividad en Tepoztlán que celebra la cosecha de los primeros elotes y las flores
de yauhtli o pericón, utilizadas en las cruces tradicionales de la víspera de San Miguel.

Dilao se llena de estas flores amarillas que crecen hasta alcanzar los 120 cm
de altura y cubren prácticamente todo, excepto los senderos, impregnando
el ambiente con su delicado aroma a manzanilla.

Las flores silvestres que asociamos con las festividades
de Día de Muertos, como el cempasúchil
y las numerosas variedades de plantas del género
Tagetes, conquistan el campo junto con muchas otras
que alcanzan su máximo esplendor en esta época
del año. Los amplios bancos de flores deslumbran
la vista, haciendo que las esculturas y fuentes emerjan
inesperadamente entre la profusión de flores silvestres.

Los días se tornan más frescos, y al caer el sol,
la temperatura desciende lo suficiente como para abrigarse.
Las noches son claras y, para mediados de octubre, la lluvia
ha cesado, lo que confiere al aire una sensación de ligereza
y claridad. Además, este es el momento perfecto
para contemplar el cielo nocturno en Dilao.

Estiaje o tiempo de secas

Marzo a principios de junio

Los tonos ocres y dorados del período de sequía tiñen el paisaje del cerro
y el campo de Dilao. La floración silvestre se mantiene seca en el suelo,
dejando sus semillas para el próximo año y su fragancia en el aire.

Sin embargo, poco a poco se realizan las podas en los espacios principales, y de
repente, Dilao se revela más amplio y despejado.

Con el aumento de la temperatura, es recomendable
realizar los recorridos evitando las horas de mayor calor,
generalmente entre las dos y las cuatro de la tarde.
Es durante este tiempo que los guayacanes, tabachines
y otros árboles florecen en Dilao, creando un hermoso
contraste con el paisaje seco.

La Espiral de Cítricos siempre mantiene su verdor,
y en esta época, los naranjos y limones se llenan de flores
de azahar, mientras que los calamancís y kumquats
cuelgan cargados de frutos.

Tiempo de Lluvias

Junio a octubre

Cuando comienza a llover, el paisaje se transforma
y se viste de verde. Las plantas crecen y el campo
se llena de vida. La tierra exhala un aroma a lluvia
y los días adquieren un frescor agradable.

Las nubes pintan paisajes en constante movimiento en el cielo, y este es
el momento perfecto para admirarlas desde el pabellón, si está lloviendo,
o desde las áreas que creamos cortando la hierba alta en días soleados,
donde te esperan petates y cojines para disfrutar al máximo.

El Campo Escultórico Dilao

Ubicado en el pueblo mágico de Tepoztlán, Morelos, es un espacio lúdico
en un entorno natural que invita a descubrir una experiencia diferente del arte.

Conoce los espacios